En entrevista exclusiva para Hacendados Magazine, el presidente de la Asociación de Criadores de Ganado Bovino de Registro del Estado de Yucatán A.C, el Ingeniero Juan Manuel Conde, compartió con nosotros la gran labor campirana que realizan en la organización.
El objetivo principal es congregar a los criadores de ganado de registro de las diferentes razas para lograr el mejoramiento de la genética bovina y su comercialización. Está conformada por 60 criadores de ganado de registro, con razas: Brahman, Brahman rojo, Nelore, Nelore mocho, Guzerat, Gyr, Indubrasil, Sardo negro e incluso tienen ganado Sindi -raza legendaria en la India-. Asimismo, poseen ganado: Suizo, Europeo y Americano, Charolais, Charbray, Beefmaster, Simmental, Simbrah, Brangus negro y Brangus rojo.
En estos últimos meses han habido notorios avances internacionales como la exportación de ganado a Nicaragua, Costa Rica, Panamá y Belice. Del mismo modo, criadores estadounidenses han llegado al estado a comprar ganado de registro yucateco para mejorar su trabajo genético y llevar animales sobresalientes; en consecuencia, la economía de ese ámbito en el estado fluye fructíferamente.