Su carácter amable, simpatía desbordante y liviano tono de voz, son algunas particularidades que caracterizan a Marisol Lugo Ayora, una mujer que se define como guerrera, con mucha actitud y una visión amplia de la vida.
Pertenece a la tercera generación de una familia que enaltece el nombre de México, manteniendo viva una de las tradiciones más simbólicas de nuestro país, la charrería. Desde muy temprana edad sus padres le inculcaron tanto a ella como a sus hermanos el amor hacia nuestras costumbres y al deporte, mismo que transmite con mucho amor a sus sucesores.
Junto a su hija, demás familiares y amigas cercanas conforman el equipo de escaramuza Arrieras de Chacho Lugo, quienes fueron proclamadas Campeonas Nacionales en el año 1993, en Guadalajara, Jalisco. Y en noviembre del año pasado, destacaron con sus impactantes faenas en el Congreso y Campeonato Nacional Charro Hidalgo 2017, celebrado en el magno escenario del monumental lienzo «Hidalgo, Cuna de la Charrería» de la ciudad de Pachuca.
Marisol fue una de las gestoras en el 2016 en tramitar ante el Congreso del Estado que la Charrería en Yucatán sea nombrada Patrimonio Cultural Intangible.
Por otra parte, fue la primera mujer que presidió la delegación de Yucatán de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA 2011-2013); realizando una labor impecable en su mandato. También, es fundadora de la Comisión de Jóvenes Industriales, la cual tiene como objetivo procurar e impulsar una cultura de emprendimiento de Jóvenes en Yucatán. Cabe destacar que este modelo ha sido replicado a nivel nacional en CANACINTRA.
Fungió como vicepresidenta de la región peninsular de CANACINTRA, cargo que desempeñó en los siguientes tres años (2014-2016), siendo sus áreas de trabajo los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo. Y, actualmente, es Vicepresidente Nacional de Relaciones Publicas en CANACINTRA Nacional.
A continuación te invitamos a descargar gratuitamente este wallpaper. La imagen fue tomada en el rancho Chacho Lugo, Umán, Yucatán.
¡Descárgalo ya!